Marcas importantes

La Dificultad de la Creación de Branding sin Usar un Correo Electrónico Profesional

Se muestran las dificultades para crear una marca empresarial, y la percepción del cliente al recibir correo de direcciones que no conoce o gratuito.

1. Introducción

En el mundo de la tecnología, el branding juega un papel crucial en el éxito de una empresa. Crear y mantener una marca fuerte no es tarea fácil, y cada elemento de la comunicación de la empresa contribuye a la percepción de la marca. Uno de los elementos más subestimados pero vitales es el uso de correos electrónicos profesionales. Este artículo examina las dificultades que enfrentan las empresas que no utilizan correos electrónicos profesionales y cómo esto puede afectar negativamente su branding.

2. ¿Qué es el Branding y por qué es Importante?

El branding es el proceso de crear una identidad única para una empresa que la diferencia de sus competidores. Incluye elementos como el nombre, el logo, los colores, y el tono de comunicación. Un branding sólido ayuda a construir reconocimiento y lealtad entre los clientes, y comunica los valores y la misión de la empresa [1]. Es particularmente crucial para las empresas tecnológicas, donde la confianza y la profesionalidad son fundamentales.

3. Desafíos del Uso de Correos Electrónicos Gratuitos

3.1. Percepción de Profesionalismo

Uno de los mayores desafíos que enfrentan las empresas que usan correos electrónicos gratuitos es la percepción de falta de profesionalismo. Un correo electrónico profesional (por ejemplo, nombre@tuempresa.com) refleja una imagen más seria y establecida. En cambio, un correo electrónico gratuito (por ejemplo, nombre@gmail.com) puede dar la impresión de que la empresa no está suficientemente establecida o que no invierte en su infraestructura [2].

3.2. Construcción de Confianza

La confianza es esencial en cualquier relación comercial. Los clientes son más propensos a confiar en empresas que utilizan correos electrónicos profesionales, ya que esto muestra un mayor compromiso con la seguridad y la seriedad del negocio. Sin esta confianza inicial, es difícil construir relaciones sólidas y duraderas con los clientes [3].

3.3. Seguridad y Credibilidad

Los correos electrónicos gratuitos a menudo están más expuestos a riesgos de seguridad como el phishing y el spam. Los proveedores de servicios de correo electrónico profesionales ofrecen medidas de seguridad más avanzadas, lo que protege tanto a la empresa como a sus clientes. La falta de seguridad puede dañar seriamente la credibilidad de la empresa y su capacidad para mantener la confianza del cliente [4].

4. Ejemplos

Caso 1: Sahara Grill

El restaurante Sahara Grill, en Argentina que inicialmente usaba correos electrónicos gratuitos experimentó bajas tasas de apertura y problemas de confianza con los clientes. Después de cambiar a un dominio de correo electrónico profesional, notaron un aumento significativo en la tasa de apertura de correos y una mejora en la percepción de profesionalismo por parte de los clientes.

Caso 2: Santiago Electrodomésticos

Santiago Electrodomésticos, sufrió una brecha de seguridad debido al uso de correos electrónicos gratuitos, lo que resultó en la pérdida de datos importantes y la confianza de sus clientes. La transición a correos electrónicos profesionales no solo mejoró la seguridad, sino que también reforzó la confianza y lealtad de sus clientes.

5. Estrategias para Mejorar el Branding con Correos Electrónicos Profesionales

Para mejorar el branding y la percepción profesional, las empresas deben considerar las siguientes estrategias:

5.1 Registrar un Dominio Personalizado

Asegúrate de elegir un dominio que refleje la identidad de tu marca y configura direcciones de correo electrónico profesionales para todos los empleados.

5.2. Capacitación en Seguridad

Educa a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad para proteger la información de la empresa y de los clientes.

5.3. Consistencia en la Comunicación

Utiliza correos electrónicos profesionales de manera consistente en todas las comunicaciones para mantener una imagen cohesiva.

5.4. Incorporar Branding en Firmas de Correo Electrónico

Asegúrate de que las firmas de correo electrónico incluyan el logo de la empresa, colores corporativos y enlaces a las redes sociales.

6. Conclusión

El uso de un correo electrónico profesional es esencial para la creación de un branding fuerte y confiable. Las empresas tecnológicas que no invierten en esta herramienta pueden enfrentar desafíos significativos en términos de percepción de profesionalismo, construcción de confianza y seguridad. Implementar correos electrónicos profesionales es una estrategia sencilla pero efectiva para mejorar el branding y asegurar el éxito a largo plazo de la empresa.

7. Bibliografía

  1. Kapferer, J. N. (2012). The New Strategic Brand Management: Advanced Insights and Strategic Thinking. Kogan Page.
  2. Aaker, D. A. (2014). Aaker on Branding: 20 Principles That Drive Success. Morgan James Publishing.
  3. Kotler, P., & Keller, K. L. (2016). Marketing Management (15th ed.). Pearson.
  4. Chaffey, D., & Ellis-Chadwick, F. (2019). Digital Marketing: Strategy, Implementation and Practice (7th ed.). Pearson.
  5. Scott, D. M. (2017). The New Rules of Marketing and PR: How to Use Social Media, Online Video, Mobile Applications, Blogs, News Releases, and Viral Marketing to Reach Buyers Directly. Wiley.
  6. Entrepreneur. (2023). “The Importance of a Professional Email Address for Your Business.” Entrepreneur.com. Retrieved from https://www.entrepreneur.com
  7. Forbes. (2023). “Why Your Business Needs a Professional Email Address.” Forbes.com. Retrieved from https://www.forbes.com
Comparte este artículo en tus redes
María Suárez
María Suárez

Licenciada en Marketing y con especialista en Marketing en línea y procesos de ventas con tecnologías digitales.

Artículos: 15

¿Quiere recibir notificación de nuestro boletín?

Introduzca su dirección de correo electrónico para recibir notificaciones cuando lancemos una nueva publicación.

Deja un comentario